¿Quiénes compraron a José? ¿Eran ismaelitas o madianitas?

0 Comments

La Biblia es un libro lleno de incógnitas, hay cosas que parecen contradictorias y otras que parecen absurdas, no obstante, todas tienen una explicación. Hoy, mientras leía la historia de José en el capítulo 37 del libro de los principios, es decir, del libro de Génesis, pude notar que, al parecer, hay una pequeña discrepancia en este capítulo. Veamos:

A partir del capitulo 37, el escritor sagrado nos presenta a José como el personaje principal del libro de Génesis, cosa que tiene mucho sentido, porque nos ayuda a entender los acontecimientos que tienen lugar en el siguiente libro, Éxodo. Sin embargo, lo que quiero hacer notar es que debido a los sueños que el joven José tenía, sus hermanos mayores lo odiaban.

Un día, su padre lo envió a vigilar a sus hermanos mayores mientras éstos apacentaban las ovejas de la familia. Los hermanos de José, cuando lo vieron acercarse, planificaron matarlo, pero al final, por la intervención de Rubén y por la avaricia de Judá, no lo hicieron, sino que lo vendieron a unos ismaelitas o a unos madianitas, y aquí es precisamente donde parece haber una divergencia. Si leemos detenidamente, nos damos cuenta de que en los versículos 25-27, el escritor dice que una compañía de ismaelitas se acercaba, mientras que los versículos 28 y 36 dice que eran madianitas.

  “Luego se sentaron a comer. En esto, al alzar la vista, vieron una compañía de ismaelitas que venía de Galaad, con camellos cargados de aromas, bálsamo y mirra, que llevaban a Egipto. Entonces Judá dijo a sus hermanos:

—¿Qué vamos a ganar con matar a nuestro hermano y ocultar su muerte? Venid y vendámoslo a los ismaelitas; pero no le pongamos las manos encima, porque es nuestro hermano, nuestra propia carne”. (Génesis 37:25-27).

“Cuando pasaban los mercaderes madianitas, sacaron ellos a José de la cisterna, lo trajeron arriba y lo vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y estos se llevaron a José a Egipto”. (Génesis 37:28).

“En Egipto, los madianitas lo vendieron a Potifar, oficial del faraón y capitán de la guardia”. (Génesis 37:36).

¿Qué pasó aquí? ¿Se confundió el autor? O ¿Fue que los ismaelitas lo compraron y se lo vendieron a los madianitas y luego los madianitas se lo vendieron a Potifar? La verdad es que no fue ni una cosa ni la otra. La primera cosa que tomaremos en cuenta es la siguiente: los ismaelitas eran los descendientes del primer hijo de Abraham, Ismael, el cual éste tuvo con Agar (Génesis 16:15) y los madianitas eran los descendientes de Madián, uno de los hijos que Abraham tuvo con Cetura, una mujer que tomó después de la muerte de Sara, en otras palabras, Ismael y Madián eran hermanos y estas tribus permanecieron vinculadas de tal manera que los madianitas se convirtieron en un subgrupo de los ismaelitas. Esto provocó que, en el Antiguo Testamento, ambos términos se utilizaran de manera indistinta. Observemos:

Después de Gedeón haber derrotado a los madianitas, veamos lo que sucedió:

“Y los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro señor, tú, y tu hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián.

Mas Gedeón respondió: No seré señor sobre vosotros, ni mi hijo os señoreará: Jehová señoreará sobre vosotros.

Y les dijo Gedeón: Quiero haceros una petición; que cada uno me dé los zarcillos de su botín (pues traían zarcillos de oro, porque eran ismaelitas).

Ellos respondieron: De buena gana te los daremos. Y tendiendo un manto, echó allí cada uno los zarcillos de su botín.

 Y fue el peso de los zarcillos de oro que él pidió, mil setecientos siclos de oro, sin las planchas y joyeles y vestidos de púrpura que traían los reyes de Madián, y sin los collares que traían sus camellos al cuello”. (Jueces 8:22-26, énfasis añadido).

Entonces, ¿Cuál es la respuesta a la pregunta? Los madianitas, como dije anteriormente, eran un subgrupo de los ismaelitas y por esa razón, ambos términos se utilizaban indistintamente.

Etiquetas: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de este sitio

Heraldos de Cristo es un blog de enseñanza cristiana cuyo objetivo es llevar la verdad del evangelio a cada rincón del planeta, utilizando la internet como medio para edificar la iglesia y alcanzar almas para Jesucristo